Alerta Navarra! somos un grupo de jóvenes provida de Pamplona. Luchamos por el cierre de la primera clínica abortista de Navarra, la clínica Ansoáin, ubicada cerca de Pamplona, y para impedir que los abortos acaben con los niños y con sus madres.
Desde el 22 de mayo de 2012 somos una asociación juvenil oficial, inscrita en el registro de asociaciones con el nombre de Asociación Juvenil Alerta Navarra (CIF: G71091193).
Para contactar con nosotros, escríbenos a: alertanavarra@gmail.com
Asociaciones, grupos, plataformas y medios de comunicación provida que han ayudado en la difusión del blog:
Contáis con nuestro apoyo.
Una juventud así es lo que necesita esta sociedad ¡adelante!
Qué miedito dais! Lo siento chavalicos, pero franco ha muerto. viva la libertad!
Y quien ha dicho que está vivo??? …TODOS creemos en la libertad!! Tu para gritar por ahí, “¡¡Que franco ha muerto!!” y nosotros para DENUNCIAR el aborto y poner fin a este INFANTICIDIO… En fin «antifachi»… cuando te hayas leido la Constitución Española, comenzando por el art. 15, “Todos tienen DERECHO a la VIDA y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda ABOLIDA LA PENA DE MUERTE…etc, etc” …y te hayas aprendido de memoria el significado de FACHA, (sin irte más lejos, en que pone Wikipedia!!) arremetes TODO lo que quieras contra nosotros, pero hasta ese momento… ¡¡¡cierra la BOCA «chaval»!!! y ESTUDIA que falta te hace!! Un saludo.
Orutra, defiendo lo mismo que tú, estuve el otro día buzoneando Ansoian y a muerte con todo lo que sea provida y anti-aborto. Pero por favor, no es porque lo ponga en la Constitución Española. Si la última palabra del bien y del mal lo tiene la Constitución, apañaos vamos.
El aborto es un crimen, es un asesinato de un niño, ni el científico más progre puede decir que no es una vida humana la que se mata. Es objetivamente malo.
La última palabra sobre el bien y el mal la tiene la ley de Dios, que nos ha creado y quiere nuestro bien (entre los mandamientos está el de no matar). No la tiene ni la Constitución Española ni la Declaración de Derechos Humanos que haga la ONU o cualquier Declaración que se haga a votos o un conjunto de personas muy inteligentes.
PD: Evidentemente, lo digo con todo el cariño, que estamos en el mismo barco.
PD2: Evidentemente, un ateo puede ser anti-aborto porque la ley natural y la conciencia la tenemos todos inscritos y es algo que si se piensa está claro, aunque nos la intenten deformar de todas las formas posibles…
No soy franquista pero si en su época no había libertad ahora menos, lo que tenemos ahora majico es una dictadura pura y dura, te guste o no es así.
Perdón, ésto iba para antifachi, es que todavía no domino ésto bien. Gracias.
Pena de muerte ya!!!
Amigo Antifachi, necesito que me expliques una cosa. Tú, cuando te has metido en esta página, ¿dónde has visto escrito algo que la relacione con Franco? Creo que te has confundido de web. La tuya es la de óptica Rouzaut.
Aquí se defiende precisamente la libertad. La libertad de poder nacer. El mundo se ha vuelto loco y en vez de manicomios se abren abortorios. De verdad que siento mucho que pienses que la gente que está en contra del aborto pretende imponer su voluntad a los demás y restringir la libertad. Lo siento porque te equivocas, y como tú mucha gente, y frivolizáis con los derechos humanos, convirtiéndolos en caprichos.
Una pena.
Por qué será que para vosotros luchar contra el aborto no va unido con promocionar la adopción???? Porque no tenéis ni idea de lo que supone tomar una decisión así. Las mujeres abortan porque pocos niños son adoptados. Tanta supuesta pro-vida pero cero garantías al futuro niño. A ver si empezáis a reflexionar de verdad sobre el tema!
Pro-adopción:
No tienes ni idea de lo que dices: muchos de nosotros tenemos hijos adoptados, y claro que promovemos la adopción pero con gente conocida que sabemos que son BUENAS personas, esas criaturitas necesitan papás buenos no cualquier persona, y, para terminar te diré: el asesinato no tiene NINGUNA EXCUSA.
ABORTO=ASESINATO, está comprobado científicamente.
Pro Adopcion, no me hagas reír!!! Realmente piensas que quien aborta lo hace pensando en que a su nino no lo van a adoptar??? No te lo crees ni tu!!! Pero aunque fuera así, la opción de matarlo no creo que sea la solución, no te parece? Tu hablas de pocas garantías para el futuro nino, pues con el aborto creo no hay garantías de NADA!
Yo no tengo ni idea (gracias a Dios) de lo que supone tomar esa decisión, solo se que tengo una nena de 7 meses y que solo de pensar en el aborto me pongo enferma… Abortar no es solo un asesinato sino que es matar a tu propio hijo indefenso!
Desde mi blog y mi acción en defensa de la vida humana contad conmigo.
Os felicito por esta iniciativa tan llena de vida.
Saludos cordiales.
Desde Barcelona, nuestro apoyo por la defensa de la vida, y en contra de este crimen abominable que es el aborto, el cual debe su peor crueldad a la legitimación de su práctica, al amparo del Gobierno que lo hace impunible, y además lo promociona sin escrúpulos, provocando una profunda herida en nuestra sociedad, irreversible en muchos casos, causando estragos en miles de vidas y familias enteras. Este es un mal del que nacen muchos otros, y de los cuales el hombre vive esclavizado. Superarlo nos hará realmente libres. Tenemos que luchar porqué de esta lucha depende la vida de muchas personas aún por nacer, y el verdadero progreso de nuestro mundo. ¡Adelante! y GRACIAS!
Todo nuestro apoyo desde la Ribera
Creo que la defensa de la vida, del matrimonio y de lafamilia, tiene otra dimensión, mucho más trascendente que la política. Hemos de percatarnos de la situación grave que tenemos. No caben disquisiciones en lo accidental: hay mucho en juego. el apoyo a la vida del que va a nacer es algo elemental, natural, grandioso, una causa por la que merece la pena luchar. Ánimo, jóvenes de más o menos años, con esta tarea importante. Jesús Tanco Lerga.
Creo que todavía no lo entendeis.El aborto es un dilema moral en el cual se plantea interrumpir o no un proyecto de vida. Que os parezca mejor o peor es secundario.Si nos os gusta debeis intentar convencer a los que pensamos diferente aunque la utilización de dogmas no es la manera más apropiada para hacerlo. Lo realmente importante es que la política normalmente siempre intenta buscar soluciones a situaciones o problemas actuales de la sociedad independientemente de doctrinas morales o religiosas.Actualmente el aborto es un derecho en los supuestos que contempla la ley. Considerais vida en el momento mismo de la unión de óvulo y espermatozoide: me parece estupendo.Muchos no tenemos ese tipo de planteamiento moral. Es como decir que el que se come una bolsa de nueces está cortando con motosierra una frondosa plantación de nogales.Aunque la comparación puede ser burda coincide en los razonamientos.El mundo es plural, respetad a los que no piensan como vosotros: a las que abortan, a los que se casan aún teniendo el mismo sexo, a los que prefieren el suicidio asistido a la agonía de una enfermedad terminal, a los que utilizan los preservativos de sabores y el sexo con alegría…Lo siento por vosotros, la sociedad cambia hacia parámetros morales que vosotros considerais maquiavélicos. Solo es vuestro punto de vista, el punto de vista de una minoría que se va quedando atrás en usos y modos de enfocar la vida. Afortunadamente la ciencia siempre buscará la mejor manera de servir al hombre.
Saludos.
«Afortunadamente la ciencia siempre buscará la mejor manera de servir al hombre». Hombre Carlos…la ciencia no existe como tal, entiéndeme, existen los científicos y la ciencia es, en consecuencia -tal y cómo tú dices- plural. Por eso la ciencia -o sea los científicos- a veces buscan lo mejor para el hombre y a veces lo mejor para su bolsillo. La sociedad nazi cambió hacia «parámetros morales» (igual que tú mantienes que sucede hoy) contrarios a la vida de los judíos por ejemplo. Primero en las urnas, luego en el silencio cómplice de ésa sociedad y posteriormente en los campos de exterminio dónde tantos y tantos científicos experimentaron atrocidades con seres humanos buscando la mejor manera de servir al hombre ario. Podríamos hablar también de cuando la ciencia ha buscado el bien de su amo: en tiempos de Stalin o en la China de hoy, ejemplos desgraciadamente sobran.Tu comentario es exquisito y educado, es de agradecer. Pero también es, discúlpame, maquiavélico. Es precisamente la ciencia, tantos y tantos científicos, los que nos argumentan día tras día que lo que llevan las embarazadas en su cuerpo no son nueces sino niños. La ciencia es la que lo dice. Pero claro, queremos la ciencia cuando nos da la gana. Saludos Carlos.
Es lamentable que en Navarra se vaya imponer contra la voluntad de los ciudadanos el establecimiento de clínicas abortivas. El término clínica en este caso es un eufenísmo, no se va a curar, se va a matar por dinero al más indefenso, al nascituros. Todos hemos sido nascituros, por lo tanto es algo que no podemos pasar por alto. Os comentaré el caso de mi hermana, su feto tenía solo una artería en el cordón umbilical y que el feto no era viable o si llegaba a nacer podría venir deformidades mostruosas. Los médicos le instaban en cada revisión a abortar, le acusaban de insensata. Mi hermana pasó un embarazo muy duro, lleno de temor por el futuro de su hijo. Gracias a Dios el niño nació con todal normalidad, tiene cuatro años y es una fuente de alegria para toda la familia. Su valentía fue recompensada. El aborto se ha convertido en un negocio multimillonario y en una arma ideológica del socialismo, el gran mal de españa. Mañana serán los mayores y después matarán a los que no sean socialistas, como hacian los gran lider es socilistas: Lenin y Stalin. No olvidemos que el PSOE hasta finales de los 70′ era marxista leninista.
«Afortunadamente la ciencia siempre buscará la mejor manera de servir al hombre». Hombre Carlos…la ciencia no existe como tal, entiéndeme, existen los científicos y la ciencia es, en consecuencia -tal y cómo tú dices- plural. Por eso la ciencia -o sea los científicos- a veces buscan lo mejor para el hombre y a veces lo mejor para su bolsillo. La sociedad nazi cambió hacia «parámetros morales» (igual que tú mantienes que sucede hoy) contrarios a la vida de los judíos por ejemplo. Primero en las urnas, luego en el silencio cómplice de ésa sociedad y posteriormente en los campos de exterminio dónde tantos y tantos científicos experimentaron atrocidades con seres humanos buscando la mejor manera de servir al hombre ario. Tu comentario es exquisito y educado, es de agradecer. Pero también es maquiavélico. Es precisamente la ciencia, tantos y tantos científicos, los que nos argumentan día tras día que lo que llevan las embarazadas en su cuerpo no son nueces sino niños. La ciencia es la que lo dice. Pero claro, queremos la ciencia cuando nos da la gana. Saludos Carlos.
Yo soy… un ser humano .Mi comienzo embrionario
Yo soy… es algo que una madre percibe al saber que en su seno va creciendo un nuevo ser, que es su hijo. Recibe esta llamada del que luego va a recibir un nombre que –posiblemente– ya ha elegido: Juan, si es chico; María, si es niña.
Esta realidad es percibida por quién se reconoce madre, es decir, portadora de una nueva vida. Una vida que es un ser humano, su hijo, y que tiene también un padre. Una realidad y una vida sobre la que hoy la genética y la embriología, con sus avances en los últimos años, proporcionan datos desde su comienzo embrionario.
En efecto, existe hoy evidencia científica de que la vida humana empieza en el momento de la fecundación, con la aparición del cigoto. El cigoto es el resultado de la unión de dos células germinales o gametos. Tras atravesar el espermatozoide la membrana del óvulo, se fusionan los pronúcleos y aparece una célula humana totipotencial, que es el cigoto, primera célula embrionaria, que se desarrolla hasta producir el llamado blastocisto, o embrión de pocos días.
El cigoto contiene un ADN completo y una identidad genética propia, ya que en su código genético -el genoma o conjunto de genes que llevan sus cromosomas, y que le es propio- está contenida toda la información que necesita para que ese nuevo ser humano se desarrolle de forma completa, hasta que adquiere su condición de recién nacido y de ser adulto. El genoma determina su identidad, su patrimonio genético, y es la base de su ser único e irrepetible, abierto al medio del que necesita para su sustento. Estos genes proceden en un 50% del padre y en otro 50% de la madre. Se entrecruzan y dan origen al nuevo ser con su cariotipo (juego completo de cromosomas) propio y distinto de ambos progenitores. Desde el momento en que es fecundado el óvulo, la nueva vida que se está desarrollando, ya no es ni la del padre, ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano con su crecimiento y desarrollo propio.
El embrión crece y sus células se multiplican mediante el desarrollo biológico de una forma continua y gradual. Aunque es dependiente de la madre, a la vez es autónomo. Van apareciendo determinados elementos morfológicos, que van configurando su fenotipo (figura visible). Todo el proceso está dentro de una unidad vital, marcada por el programa genético que lo identifica como ser humano. Se trata de su código genético, tan único y personal que lo hace distinto de cualquier otro ser humano. Dicho de otro modo: el embrión va cambiando morfológicamente, pero su identidad sustancial no cambia, sigue siendo el mismo ser humano, único e irrepetible.
El genoma está en todas y cada una de las células del embrión. Del genoma depende el crecimiento, desarrollo y diferenciación funcional de sus células para formar tejidos, órganos y sistemas. Todo ello surge del cigoto, primera célula totipotencial, que lleva en sí misma las instrucciones para formar un ser humano completo. El cigoto es ya una vida humana, constituida al principio por una sola célula que posteriormente experimenta sucesivas divisiones, dando paso al blastocisto, la mórula, la gástrula, etc.
Por tanto, no se puede decir que estas organizaciones celulares constituyan un “conglomerado celular”, ya que poseen unidad de organización y de vida. Tienen una misma y única identidad. Su desarrollo corresponde al proceso de un ser vivo, perteneciente a la especie humana, avalada por el cruce de los genes de sus padres que le dan una perfecta y única identidad. Identidad que es numéricamente distinta de la identidad paterno-materna (es otro ser vivo de la misma especie). En este nuevo ser humano no se da una fase organizativa, embrionaria o fetal, que no sea humana.
Además de los mecanismos genéticos, hay una serie de mecanismos bioquímicos que regulan el proceso de evolución del embrión. Sus células van perdiendo el carácter totipotencial (capacidad para generar “todo” tipo de células), pero tienen la capacidad de generar tipos celulares distintos. Este proceso no es arbitrario, sino que está genéticamente regulado; y así aparecen las células musculares, nerviosas, epiteliales, cada una de ellas con su funcionalidad propia.
Esta capacidad de diferenciación en células funcionales nos indica de nuevo que ya desde sus etapas tempranas, el embrión es un ser vivo de naturaleza humana. Este ya es así cuando se establece el diálogo bioquímico entre el embrión y la madre, que es un mecanismo para controlar que el embrión se dirija y se ponga en contacto con la mucosa uterina de la madre, dónde va a ocurrir la anidación. A partir de la anidación, el mismo embrión obtiene de la madre su alimento, que hasta ese momento le venía del citoplasma del óvulo.
A partir de la anidación o implantación, en el útero materno se va a desarrollar la placenta para el intercambio de oxigeno y nutrientes.
Estos son algunos de los argumentos biológicos para poder afirmar que el ser resultante de la unión del óvulo con el espermatozoide es un ser vivo y humano. Por ello, este ser humano que se va desarrollando tiene la misma dignidad y merece igual respeto que un ser humano adulto. Su ser humano no viene como resultado de ese desarrollo, sino que es condición previa y necesaria para ese desarrollo.
Por tanto, a la vez que se da este desarrollo biológico, no podemos olvidar que nos encontramos ante un sujeto, un tú, que nos habla desde el código genético, molecular, hormonal y vital. Este ser vivo establece con su entorno el diálogo propio de la vida, emitiendo señales inequívocas de que ahí se halla la vida organizándose, con un desarrollo iniciado desde el primer momento (el cigoto), y hasta su muerte natural.
Este sujeto originario es un verdadero «yo soy…» que los investigadores en su observación objetiva le llamaron embrión, feto, recién nacido; pero es esa identidad única la que nos dice “yo soy embrión, yo soy feto, yo soy Juan o María”, y la que nos revelará su fenotipo definitivo de niño y de adulto, su apariencia externa.
Es importante que la ley reconozca un verdadero sujeto de derechos vitales en este inicio de la existencia, es decir, un estatuto biológico, antropológico y jurídico para este sujeto que es ya un ser humano, una persona desde su origen, y cuya identidad se mantiene en los diferentes estadios de su desarrollo, ya que este sujeto “yo soy…” está en peligro por el aborto (IVE).
Con ello está en juego la protección de la vida humana, de la única especie biológica dotada de autoconciencia, de pensamiento, de reflexión y capaz de comportamiento ético. Esta protección constituye el primero de los Derechos Humanos, y sin su reconocimiento nos jugamos la base que asienta todos los demás Derechos.
APRODEMM, Asociación ProDerechos de las Mujeres Maltratadas, también os apoya.